INTERREGNO UNIVERSITARIO, UN LOBBY DEBILITADO
(FIN DE LAS PROHIBICIONES DE INGRESO)
La renuncia de Rodrigo Arim Ihlenfeld al Rectorado de la Universidad de la República ha generado una interesante situación, donde la autonomía y el cogobierno han vuelto a mostrar su importancia estratégica para la cultura nacional. La trascendente resolución que tomó el Consejo Directivo Central (CDC), en contra de la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén, se hizo sin la presencia del rector electo ni del interino. Los órdenes tomaron la iniciativa y comprometieron a los decanos en las distintas facultades y servicios. Esto también habla de la sujeción al poder político que vive cotidianamente la institución, al margen de su autonomía formal. Ni que hablar de que, durante mucho tiempo —quizá incluso mientras se elaboraba el futuro pedido presupuestal—, ya teníamos in nuce al director de la OPP como rector.
No tenemos por qué ceñirnos a la secuencia burocrática para interpretar todo lo que acontece en la Universidad, pero sí hay algunas secuencias que nos interesa desentrañar.
Durante varios meses, la FEUU estuvo sola soportando las acusaciones de antisemitismo² que le cupo cuando, a los dos días de aquel 7 de octubre de 2023, se posicionó contra el Estado genocida de Israel y la ocupación que viene soportando el pueblo palestino desde hace 75 años³. Desde entonces, la invasión a Gaza ya se perfilaba como “solución final”, con las excusas de público conocimiento. El orden docente, representado por ADUR, tomará partido contra el genocidio recién el 4 de marzo de 2024⁴. De octubre a marzo “pasaron cosas” en la Universidad, especialmente en nuestra Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Conferencia y caza de brujas
En ese contexto, nuestra agrupación y la Ibero organizaron el día 14 de noviembre de 2023 la conferencia “No es guerra, ES GENOCIDIO” en el Salón de Actos de la Facultad, para denunciar un crimen que, a la fecha, ya tiene más de 17.500 niños asesinados. La misma contó con la presencia de la embajadora de Palestina, así como de representantes de la Coordinadora por Palestina y de la FEUU⁵.
Este evento fue el primero en un local universitario que no fue presentado como un “debate” ni contó con interlocutores israelíes para su mayor legitimación. No obstante, también hemos difundido y participado en actividades de ese tipo, y nos parece bien que existan. Pero incluso un “panel-debate” en Psicología⁶ fue vetado por el ex rector con una llamada telefónica, según relató una docente de dicho servicio. En nuestro caso, esos métodos nunca funcionaron, y lo que hicimos (sin pedir permiso político) fue una actividad de solidaridad antiimperialista contra el genocidio.
Ya en los días previos a la conferencia se pudieron constatar graves afectaciones a la libertad de expresión, dado que continuamente fueron arrancados los carteles que anunciaban la actividad.
Esta censura sistemática, que tuvo por objeto ocultar y boicotear un acto para dar visibilidad a uno de los mayores crímenes en la historia contemporánea —en pleno desarrollo—, fue advertida a los responsables de vigilancia, así como denunciada públicamente, sin que la institución tomara cartas en el asunto.¹⁰
Luego de reponer los afiches varias veces y denunciar la censura en la cartelería, fueron colocadas, sobre dichos carteles y en los lugares donde fueron arrancados, consignas que recriminaban, denunciaban e interpelaban al “sionismo”, lo que constituye definitivamente una manifestación política y no religiosa. Hicimos uso, en toda su extensión, del artículo 3 de la Ley Orgánica de nuestra Universidad, en defensa de la libertad de agremiación y expresión.¹¹
Desde ese momento, el ex rector del lobby, en conjunción con la sionista Mariana Weinstien —a la sazón directora en el Ministerio de Educación y Cultura— iniciaron una cacería de brujas contra los supuestos antisemitas en la UDELAR⁷. En dicha empresa también se embarcó el decano Pablo Martinis, quien a esa altura aún tenía abierta la causa penal que el mismo Ministerio de Educación y Cultura le había iniciado⁸, y que a la postre se archivaría.⁹
Esto derivó en un primer sumario con prohibición de ingreso a nuestro compañero Nicolás Bonilla¹², así como la puesta en marcha de una investigación administrativa contra la mayoría de los militantes de la 21 de Junio. También trajo consigo el cierre y cambio de cerradura de la fotocopiadora y el salón gremial¹³.
Esto se trató en un Consejo que decidió “destruir las actas”, para que no quedara registro de semejante fechoría, realizada contra la mayoría estudiantil en el Consejo.
Caso Spektorowski
Con una agrupación perseguida y un Centro de Estudiantes ya intervenido, igualmente decidimos manifestarnos públicamente en contra de la contratación de Alberto Spektorowski como docente homologado a grado 5 en nuestra Facultad.
En ese momento, nuestro compañero y consejero estudiantil, Mateo Peña, sacó la cara por el legado antiimperialista de la FEUU y se expuso a un sumario al denunciar públicamente la contratación de este señor, que le adelantó al país —como apologeta— los planes de exterminio que el actual presidente Trump ya tenía para la Franja de Gaza. Spektorowski dice:
“Podemos hacer un genocidio mañana en dos minutos. El hecho de que no hay un genocidio es lo que está pasando. Veinte mil muertos es mucho, pero eso no es un genocidio...”*“Si quieren transformar Gaza en Punta del Este o Valparaíso, bienvenidos, con la colaboración de todos. Si quieren volver a lo de antes, no habrá 30 mil muertos, habrá 50 mil, 100 mil, lo que sea.”*¹⁴
Este acontecimiento tomó estado público, y durante varios días la derecha mediática y la progresía cómplice se ensañaron contra la 21 de Junio¹⁵. El orden docente se transformó en un tembladeral. El curso y la contratación se postergaron. El diputado colorado Felipe Schipanni convocó a las autoridades universitarias a rendir cuentas en el Parlamento. Esto termina en una rendición total: no ya de cuentas, sino de principios, atributos y dignidades. Ese día dejaron en el registro taquigráfico una de las páginas más oscuras y vergonzosas en la historia de la Universidad de la República desde la vuelta de la democracia. Pruebas al canto:
Diputado Schipanni:“El planteo que le hago al señor decano es cómo se piensa abordar este tema con estos grupos radicales, con estos grupos violentos, con estos grupos confesamente antisemitas, porque en definitiva terminan logrando su objetivo... porque si bien es un grupo minoritario estudiantil tengo entendido que en el cogobierno tiene dos de los tres delegados...”
Decano Martinis:“Tuve, a esta altura, dos reuniones solicitadas por el Comité Central Israelita, preocupados por la situación. En ambas reuniones transmitimos lo que les voy a decir ahora: que la Facultad estaba tomando todas las medidas… Una —y esto está muy claro— es la estrategia disciplinaria, que está en curso. La instrucción de un sumario es el paso más avanzado de un proceso disciplinario que podemos establecer. A su vez, hay una investigación en curso, que también tendrá sus derivaciones.”
Rector Rodrigo Arim:“Me parece importante señalar que tampoco es bueno instalar la idea de que tenemos un problema estructural de antisemitismo en la Universidad. Eso no es cierto. Hoy tenemos una situación planteada que claramente califica para eso.”
Cabría preguntarle al ex rector, luego de la resolución del Consejo Directivo Central que ya no preside, si ahora sí percibe un problema estructural de antisemitismo, como dijera recientemente Schipanni. Pero continuemos con la transcripción:
Docente Andrea Díaz:“…nosotros nunca le dijimos al profesor —él lo sabe— que no va a estar en el curso; de ninguna manera; ni las autoridades, ni nosotros; en todo caso, un grupo muy pequeño de estudiantes, seguramente con otras alianzas que no conocemos, en un ambiente muy complicado y por algunas influencias también del exterior, que no sabemos si es el comienzo de algo que después va a ser peor, no lo sabemos.”
Derivaciones
Esta rendición ante el Parlamento de las autoridades universitarias fue el 15 de mayo, y el día 28 de mayo la división Jurídica de la UDELAR solicitó sumario y prohibición de ingreso a la Facultad para seis compañeros, unificando todos los expedientes en la causa llamada “21 de Junio”, que aún sigue abierta. Se podrá ser muy alcahuete y negador, pero la cronología, los documentos y las actas están acá.
En el interregno cayeron las prohibiciones de ingreso
En marzo de 2025, en los mismos días en que se procesaba la resolución del Consejo Directivo Central contra la oficina de la ANII en Jerusalén, cayeron también las prohibiciones de ingreso para nuestros compañeros. Ya no somos “un pequeño grupito radicalizado” denunciando un genocidio: ahora es la representación máxima de la Universidad la que ha dicho basta y no será cómplice de un genocidio ni de un escolasticidio. No es un detalle menor la forma pudorosa en que se procesó la votación en el CDC: sin tratar el punto (sin desglose) y sin esas oratorias que pasan a la posteridad, con unas barras desconcertadas a las que se invitó a retirarse.
Esta es la “correlación de debilidades” en que se encuentra nuestro ambiente crítico, pero el lobby también se debilitó. De todas las instituciones del Estado, la Universidad —por su autonomía y cogobierno, con su vituperada ley del ‘58— era un eslabón débil en la complicidad genocida. Lo advertimos: de aquellos tembladerales, estos sacudimientos.
Los sumarios deben caer
Ahora la retórica y la acusación de antisemitismo se han desplazado de una pequeña agrupación en Humanidades a toda la institución universitaria¹⁶. La misma acusación ya se cae a pedazos y se torna insostenible, ridícula. Es por eso mismo que deben caer también los sumarios, que fueron auspiciados en la UCVAD —cabe agregar— por un abogado que fue líder de la Juventud Sionista del Uruguay entre 2016 y 2020. Los dos abogados que instruyen el sumario son personas jóvenes a las que se pretende obligar a mancillar su oficio, porque el Dr. Larrosa y el Dr. Da Rocha saben perfectamente que lo único que pudieron hacer entre el 15 y el 28 de mayo fue recibir una orden del ex rector. Ellos son plenamente conscientes, porque lo mismo que aquí publicamos, lo declaramos ante ellos en las oficinas centrales.
En este interregno en que Arim ya no es rector; ahora que nadie quiere recordar si alguna vez saludó al diputado Schipanni… ahora que la Sra. Weinstien no tiene Ministerio… ya veremos al Sr. Decano acomodarse en el aire ante esta nueva situación. El interregno también es un momento propicio para contorsionistas audaces y el transformismo. Pero no se preocupen: nadie se da cuenta, y ya nadie lee estas polémicas demodé.
Sin duda, lo que ha realmente conmocionado y trastocado la indiferencia —“ese peso muerto de la historia”— es la fuerza de los hechos inocultables y terribles; es la persistencia del debate y la movilización. Desde que empezaron a perseguirnos en diciembre de 2023 hasta la fecha, no ha corrido solamente agua bajo el puente: sobre todo, ha corrido mucha sangre inocente, de un pueblo valiente que pelea en primera línea contra lo más asesino y macabro del sistema imperialista mundial. Estar con el pueblo oprimido desde la primera hora y sin dobleces, a nosotros, nos llena de orgullo.
__________________________________________________
¹ Resolución del CDC: “a) Solicitar a la Facultad de Derecho asesoramiento en cuanto a las consecuencias que tienen los dictámenes de la CIJ para la Universidad de la República. En particular se consulta si es correcto considerar que a raíz de los dictámenes de la Corte Internacional de Justicia la Udelar debería revisar su cooperación con instituciones israelíes a fin de cumplir con el dictamen antedicho y si así fuera cuál debería ser el alcance de dicha revisión.b) Expresar el rechazo a la apertura de la Oficina de Innovación en la Universidad Hebrea de Jerusalén o en general en el Estado de Israel.c) Solicitar al gobierno el cierre de dicha oficina.d) En caso de que el gobierno no acceda a la solicitud de la Udelar,no participar en ningún proyecto vinculado a la misma.e) Solicitar al Servicio de Relaciones Internacionales el detalle de los convenios de cooperación vigentes entre la Udelar e instituciones israelíes. “ (<https://udelar.edu.uy/portal/2025/04/cdc-tomo-resolucion-sobre-la-oficina-de-innovacion-en-la-universidad-hebrea-de-jerusalen/>)
² Acusaciones de antisemitismo (<https://www.subrayado.com.uy/comite-israelita-condeno-declaraciones-del-fa-pit-cnt-feuu-y-partido-comunistaataques-hamas-n928233>)
³ Resolución FEUU( <https://www.instagram.com/p/CyOv-vMx6up/>)
⁴ Resolución ADUR (https://www.instagram.com/p/C5UiU8UM1l3/?img_index=1)
⁵ Primer conferencia contra el genocidio( https://www.instagram.com/p/CzpQX-QpIOB/?img_index=1)
⁶ “La presión ejercida sobre estudiantes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología, tanto desde arriba como desde fuera de la UdelaR…” (https://www.instagram.com/p/C95z2eXpKbc/?img_index=1)
⁷ El MEC buscando antisemitas (<https://brecha.com.uy/no-haga-algo-asi/>)
⁸ Causa penal contra Pablo Martinis (<https://www.elobservador.com.uy/nota/mec-denuncio-penalmente-a-decano-de-humanidades-por-irregularidades-en-su-participacion-en-los-premios-de-literatura-20241492526>)
⁹ Se archiva causa penal <https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Fiscalia-archivo-denuncia-del-MEC-al-decano-de-Facultad-de-Humanidades-por-irregularidades-uc902721>
¹⁰ Denuncia cartelería https://www.instagram.com/p/CzeK5TIg9r5/?img_index=1
¹¹ Declaración contra el sumario https://www.instagram.com/p/C0sFoJFJq-Z/?img_index=1
¹² Publicación en Brecha <https://brecha.com.uy/si-al-sionismo-es-mejor-no-mirarlo-como-medusa-petrifica/>
¹³ Cierre de Fotocopiadora https://www.instagram.com/p/C54vhiXIzMG/?img_index=1
¹⁴ Publicación por la contratación de Spektowrosky <https://www.instagram.com/p/C6t4jhqpYZ6/>
¹⁵ Barometrica mediatica <https://enperspectiva.uy/en-perspectiva-programa/la-mesa/sionista-facultad-de-humanidades-suspendio-curso-porque-el-gremio-estudiantil-rechazo-a-un-profesor/> <https://www.subrayado.com.uy/arim-confirmo-que-curso-postergado-docente-cuestionado-estudiantes-se-realizara-este-semestre-n946528>
¹⁶ Schipanni acusa a toda la Udelar https://x.com/leosarro/status/1910035808452854007?t=ClUG1OEzCYzkIUUeYZQxcQ&s=08